3° ETAPA Fase de Guerrillas
Tercera etapa
Del fusilamiento de José María
Morelos y Pavón, hasta la firma de los tratados de Córdoba en 1821
Durante la expulsión de
los franceses, España le permite recuperar a Fernando VII el trono el 1814. Después del fusilamiento de
Morelos Mientras tanto , Nicolás
Bravo continuaba la batalla tras la muerte de Morelos con la ayuda de Francisco
Javier Mina en el centro del país apoyado de ingleses y de la masonería en tanto Vicente Guerrero en la parte Sur apoyado de
los liberales y Guadalupe Victoria en
Veracruz . Esto causo un período de decadencia en el ámbito económico.
En 1820 Fernando VII aplicó una política represiva contra
los liberales que originó una sublevación liberal en España, por lo que se
instauró la llamada "Constitución del Cádiz" que dejaría sin derechos
a la iglesia en América, mientras, algunos funcionarios peninsulares querían un
ordenen monárquico por lo que se realizaron juntas clandestinas para proclamar
una independencia. Movimiento encabezado por Agustín de Iturbide el cual
realizó un levantamiento militar llamado la "Conspiración de la
profesa".

- verde independencia
- rojo unión.
Entrada del ejército Trgarante
Más tarde se daría a conocer el Plan de Iguala el 24 de
Febrero de 1821 la cual declaraba la independencia de la Nueva España, y para
atraer a sectores realistas y liberales a una misma causa se instauró un
Gobierno de Monarquía Constitucionalista a ello, España manda para regular la
situación a Juan de O'Donoju, jefe político superior, que termina firmando los
tratados de Córdova reconociendo la soberanía e independencia de México el 24
de Agosto de 1821
Comentarios
Publicar un comentario