Felix Maria Calleja
Felix Maria Calleja
(Félix María Calleja del Rey, conde de Calderón; Medina del Campo, España, h. 1755 - Valencia, 1828) Militar y político español. Tras llegar a Nueva España en 1789 y abandonar el servicio militar activo, se convirtió en terrateniente en San Luis de Potosí.

(Félix María Calleja del Rey, conde de Calderón; Medina del Campo, España, h. 1755 - Valencia, 1828) Militar y político español. Tras llegar a Nueva España en 1789 y abandonar el servicio militar activo, se convirtió en terrateniente en San Luis de Potosí.
Nombrado virrey de México en 1813 en sustitución de Francisco
Javier Venegas, Félix Calleja organizó un poderoso ejército de 40.000 hombres
con el que se impuso casi por completo a los insurrectos. Después del período
de las reformas (abolición de la Inquisición, elecciones municipales y para
diputados a Cortes), se restableció en España el absolutismo con el regreso a
Madrid de Fernando VII. Calleja acentuó su severidad contra los partidarios de la
independencia, ayudado por Agustín de Iturbide. Su
mayor triunfo fue la captura del líder patriota Morelos en noviembre de 1815,
aunque la orden de ejecutarlo le enemistó definitivamente con los criollos que
había logrado mantener leales. Acusado por el obispo de Puebla de ser cómplice
de las inmoralidades y abusos de Iturbide, Calleja cesó en su virreinato en
1816.
En 1818, ya en España, le fue concedido el título de conde de
Calderón y se le nombró capitán general de Andalucía. En 1819, cuando se
disponía a partir de nuevo a América al frente de las tropas expedicionarias,
se produjo en Cabezas de San Juan la sublevación liberal de Rafael
del Riego, a raíz de la cual fue detenido y confinado en Mallorca durante
todo el Trienio Liberal.
Comentarios
Publicar un comentario